Mobile Menu

  • Libro Alimenta Tu Libertad
  • Cursos online
  • Coaching
  • Eventos
  • Blog & Recetas
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
  • Search
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Before Header

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Alquimia en tu plato

Alimenta tu bienestar

  • Libro Alimenta Tu Libertad
  • Cursos online
  • Coaching
  • Eventos
  • Blog & Recetas
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
  • Search

Rejuvelac

Rejuvelac son semillas de trigo sarraceno

El Rejuvelac es un líquido fermentado con sabor ácido que se obtiene de la fermentación de una semilla en agua.
Tiene muchísimas propiedades y entre ellas destaca su  gran poder digestivo, rejuvenecedor y antioxidante.

  • Contiene probióticos que ayudan a la prevención de la cándida, la putrefacción intestinal y el estreñimiento.
  • Mejora nuestra digestión ayudándonos con la asimilación de los nutrientes.
  • También es rico en enzimas, Vitaminas del grupo B,C y E.

A la par de todas sus propiedades en el mundo de la cocina crudivegana se utiliza para hacer quesos, batidos, salsas y sopas.

Nos ayuda a que los ingredientes se oxiden menos y aportan probióticos en nuestras elaboraciones.

En el curso de fermentos elaboramos Rejuvelac, vemos sus usos y beneficios y elaboramos un rico yogur alquímico.

Para hacer rejuvelac necesitaremos :

  • Semillas germinadas (Puedes ver cómo hacerlas tú pinchando aquí)
  • Agua
  • Frasco de cristal
  • Rejilla
  • Goma elástica.

Primero germinaremos el grano durante dos o tres días, hasta que brote un poquito. (Para ver cómo se hacen los germinados mira más abajo) 

Pasado este tiempo, enjuagaremos los brotes y los ponemos en el frasco grande junto con el agua. Lo tapamos con una rejilla o servilleta para que no entren bichitos y para que pueda pasar el oxígeno y lo dejamos en un sitio tranquilo donde no dé el sol.

Pasados 2 días lo colamos ¡y ya tenemos nuestra primera tanda!

Con los germinados que quedan podemos hacer una segunda tanda, que sólo tiene que fermentar durante 1 día. Después, desechamos los germinados, ya que todos sus nutrientes se han quedado en el agua.

El agua del Rejuvelac debería quedar más blanquita que transparente.
Si saliera moho, deberías tirarlo y volver a repetir el proceso asegurándote de dejar los tiempos de fermentación adecuados.

Es aconsejable que para acostumbrarte empieces tomando un poquito y vayas aumentando la cantidad progresivamente.

Se guarda en la nevera en un bote bien cerrado y te puede durar meses si lo conservas en buenas condiciones.

**Es ideal para tomártelo con el zumo de limón o batido de las mañanas.**

Si quieres aprender a utilizar el Rejuvelac en diferentes elabraciones, así como aprender a hacer otros fermentos como kéfir de agua, pickles y chucurt, apúntate al taller que realizaré en Uga (Lanzarote) este próximo sábado 23 de julio de 11 a 13. Puedes apuntarte haciendo click aquí mismo.
Y si no te encuentras en Lanzarote este mismo taller lo puedes encontrar online. Puedes ponerte en contacto conmigo para más info.

¡Estaré encantada de leer tu experiencia con el maravilloso Rejuvelac!

Compartir
Twittear
Pin
Compartir

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Recibe mis nuevas recetas

Únete a la lista y anímate a practicar conmigo el maravilloso mundo de la alimentación libre y saludable.

Información básica sobre protección de datos: Responsable: Victoria Frau Mayans(Alquimia en tu plato). Finalidad:Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal. Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail info@alquimiaentuplato.es. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.

Más bienestar en tu plato

Creo que estos artículos también te pueden interesar

4 Acciones sencillas + 1 reto para llevar una alimentación saludable

Las 7 herramientas de AMOR

Cerrando puertas

Previous Post: «Germinados Germinados
Next Post: Batido de papaya Batido de papaya»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Site Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

Copyright © 2023 Alquimia en tu plato

Utilizamos cookies propias y de terceros para conocer y crear contenido a tu gusto. Si sigues entendemos que aceptas. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR