
El Rejuvelac es un líquido fermentado con sabor ácido que se obtiene de la fermentación de una semilla en agua.
Tiene muchísimas propiedades y entre ellas destaca su gran poder digestivo, rejuvenecedor y antioxidante.
- Contiene probióticos que ayudan a la prevención de la cándida, la putrefacción intestinal y el estreñimiento.
- Mejora nuestra digestión ayudándonos con la asimilación de los nutrientes.
- También es rico en enzimas, Vitaminas del grupo B,C y E.
A la par de todas sus propiedades en el mundo de la cocina crudivegana se utiliza para hacer quesos, batidos, salsas y sopas.
Nos ayuda a que los ingredientes se oxiden menos y aportan probióticos en nuestras elaboraciones.
En el curso de fermentos elaboramos Rejuvelac, vemos sus usos y beneficios y elaboramos un rico yogur alquímico.
Para hacer rejuvelac necesitaremos :
- Semillas germinadas (Puedes ver cómo hacerlas tú pinchando aquí)
- Agua
- Frasco de cristal
- Rejilla
- Goma elástica.
Primero germinaremos el grano durante dos o tres días, hasta que brote un poquito. (Para ver cómo se hacen los germinados mira más abajo)
Pasado este tiempo, enjuagaremos los brotes y los ponemos en el frasco grande junto con el agua. Lo tapamos con una rejilla o servilleta para que no entren bichitos y para que pueda pasar el oxígeno y lo dejamos en un sitio tranquilo donde no dé el sol.
Pasados 2 días lo colamos ¡y ya tenemos nuestra primera tanda!
Con los germinados que quedan podemos hacer una segunda tanda, que sólo tiene que fermentar durante 1 día. Después, desechamos los germinados, ya que todos sus nutrientes se han quedado en el agua.
El agua del Rejuvelac debería quedar más blanquita que transparente.
Si saliera moho, deberías tirarlo y volver a repetir el proceso asegurándote de dejar los tiempos de fermentación adecuados.
Es aconsejable que para acostumbrarte empieces tomando un poquito y vayas aumentando la cantidad progresivamente.
Se guarda en la nevera en un bote bien cerrado y te puede durar meses si lo conservas en buenas condiciones.
**Es ideal para tomártelo con el zumo de limón o batido de las mañanas.**
Si quieres aprender a utilizar el Rejuvelac en diferentes elabraciones, así como aprender a hacer otros fermentos como kéfir de agua, pickles y chucurt, apúntate al taller online de Fermentos para realizar cuando quieras.
Puedes ponerte en contacto conmigo para más info.
¡Estaré encantada de leer tu experiencia con el maravilloso Rejuvelac!