Mobile Menu

  • Libro Alimenta Tu Libertad
  • Cursos online
  • Coaching
  • Eventos
  • Blog & Recetas
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
  • Search
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Before Header

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Alquimia en tu plato

Alimenta tu bienestar

  • Libro Alimenta Tu Libertad
  • Cursos online
  • Coaching
  • Eventos
  • Blog & Recetas
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
  • Search

¿Es bueno el microondas?

No utilizo microondas y te voy a contar porqué.
Cuando le comento a la gente que caliento las cosas en la sartén se quedan sorprendidas. ¿No tienes microondas? me dicen, como si tener microondas fuera algo esencial en nuestras vidas.
Realmente solo hace poco más de 40 años que el microondas está entre nosotros y aún no se ha visto con precisión el efecto que tiene sobre nuestra salud. Pero sí hay varios estudios que demuestran que realmente al calentar un alimento en el microondas lo descomponemos, ese alimento queda muerto.

El microondas cocina de forma inversa a como lo hacemos tradicionalmente. Dentro del horno microondas hay un tubo lleno de electrones (magnetrón), éstos se encargan de crear una radiación que provoca que las moléculas de agua de la comida vibren a velocidades muy altas provocando una fricción que genera calor. El alimento se calienta de dentro hacia afuera, al contrario de la forma tradicional de calentar los alimentos, de fuera hacia adentro.

¿Qué efectos tiene en la comida y en nuestro organismo?

Un estudio europeo realizado en Suiza por el Instituto Suizo de Tecnología y el Instituto Universitario de Biología y Medio Ambiente dirigido por el científico Biólogo y de comida Dr. Hans Hertel estudió durante 8 semanas a 8 personas que llevaban un régimen de comida macrobiótico de forma habitual a vivir durante ese periodo de tiempo en un ambiente controlado y comer de forma intermitente alimentos crudos, cocidos convencionalmente y alimentos cocinados en el microondas. Las muestras de sangre se ensayaron después de cada comida y los resultaron no fueron positivos.

La comida hecha en el microondas causó cambios significativos en la química de la sangre procando alteraciones, debilitan el sistema inmune, eleva el colesterol malo y disminuye el colesterol bueno.

Además también se ve alterada la química de los alimentos, habiendo una pérdida significativa del ácido fólico, Vitamina C y E así como de minerales esenciales.
También las proteínas se ven afectadas y hay más pérdida de enzimas y fitoquímicos al calentar los alimentos con el microondas.

Estos efectos son con un uso elevado. Sus efectos no son inmediatos, si no prolongados en el tiempo.

Visto lo visto, ¿realmente vale la pena calentar los alimentos en el microondas? Tenemos a nuestra disposición cocinas con gas que ayudan a calentar y cocinar los alimentos de una forma más natural y sin tantos riesgos.

El microondas se posicionó en nuestras casas dándonos una solución rápida a la hora de calentar nuestras comidas, también vino acompañado de alimentos procesados, poco saludables como recurso de “comida rápida”
Lo mejor que podemos hacer con él es desenchufarlo y tirarlo, o utilizarlo como cajón desastre.

Encontrarás un montón de información sobre si es seguro o no. Decide tú y
piénsatelo dos veces antes de poner tu comida en él. Esa comida debería transformarse para nutrirte, no para dañarte.

¿Cómo calientas tú los alimentos?

Compartir
Twittear
Pin
Compartir

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Recibe mis nuevas recetas

Únete a la lista y anímate a practicar conmigo el maravilloso mundo de la alimentación libre y saludable.

Información básica sobre protección de datos: Responsable: Victoria Frau Mayans(Alquimia en tu plato). Finalidad:Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal. Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail info@alquimiaentuplato.es. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.

Más bienestar en tu plato

Creo que estos artículos también te pueden interesar

4 Acciones sencillas + 1 reto para llevar una alimentación saludable

Las 7 herramientas de AMOR

Cerrando puertas

Previous Post: « ¿Qué hacer con las creencias limitantes?
Next Post: Pastel de No Carne »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Site Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

Copyright © 2023 Alquimia en tu plato

Utilizamos cookies propias y de terceros para conocer y crear contenido a tu gusto. Si sigues entendemos que aceptas. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR