Mobile Menu

  • Cursos online
  • Coaching
  • Club Come Sano
  • Eventos
  • Blog & Recetas
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
  • Search
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Before Header

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Alquimia en tu plato

Alimenta tu bienestar

  • Cursos online
  • Coaching
  • Club Come Sano
  • Eventos
  • Blog & Recetas
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
  • Search

7 Usos prácticos para sacar mayor partido a tus cubiteras.

Tendemos a cumular utensilios en la cocina que muchas veces no utilizamos, o sólo le damos un uso.
Las cubiteras son un utensilio con un gran poder en la cocina, aunque a día de hoy sólo las utilicemos para hacer cubitos de hielo.

Saber manejar bien todos los recursos que tenemos a nuestro alcance nos permitirá optimizar nuestro tiempo en la cocina.

Con ellos se pueden hacer maravillas tanto como para conservar alimentos como para hacer divertidas decoraciones para nuestras bebidas.

Hoy te voy a mostrar siete usos prácticos para que saques el mayor partido a tus cubiteras.


Recurso número 1: Sofrito instantáneo

Un buen sofrito es la base estratégica para que nuestras preparaciones tengan un sabor suculento pero, ¿cuánto tiempo invertimos cortando el ajo y la cebolla en cada comida?
Para ahorrar tiempo reservaremos 5 minutos para cortar y picar una cabeza de ajos. Con todo ello cortadito los pondremos en las cubiteras y los cubriremos de aceite. De esta forma cada vez que queramos hacer un sofrito sólo tendremos que ir al congelador, coger un cubito de sofrito y ponerlo sobre la sartén caliente. ¡Se acabó el olor a ajo en las manos todos los días!

Recurso número 2: Cubitos de frutas

En verano las frutas maduran antes y puede ser que se nos acumulen frutas maduras. Con ellas haremos un batido para luego  rellenar las cubiteras con él. De esta forma tendremos cubitos saborizados o directamente nos podremos hacer un smoothies mezclándolos con esa misma fruta fresca.

Recurso número 3: Cubitos aromáticos

Cuando compramos hierbas aromáticas no solemos utilizar todo el manojo y acaban secas en la nevera o en la basura. Para evitar el desperdicio de alimentos y hacer unos cubitos aromáticos, las guardaremos en trozos con agua en las cubiteras. De esta forma refrescaremos nuestras bebidas con un toque de sabor y color.

Recurso número 4: Margarinas de colores.

Para esta receta haremos una margarina casera mucho más saludable que la convencional. Se trata de poner aceite de oliva y llevarlo a congelar. Cuando tengamos el pan caliente sacaremos los cubitos de margarina y los pondremos por encima para que se derrita. Es recomendable poner hierbas aromáticas o frutos secos para hacer margarinas de diferentes sabores.

Recurso número 5: Bombón helado.

¿Quién se puede resistir a un bombón?
Se puede preparar o bien un batido de chocolate o derretir una tableta de chocolate mezclada con una bebida vegetal donde también le podemos añadir tahini o mantequilla de cacahuete. Rellenaremos las cubiteras con el chocolate y le añadiremos algún fruto seco como avellanas o nueves. De esta forma siempre estarán disponibles unos ricos bombones refrescantes que también podrás utilizar para hacerte un granizado instantáneo.

Recurso número 6: Pastillas de caldo

Después de descubrir este sencillo truco no se necesitará comprar pastillas de caldo nunca más.
Para ello haremos un caldo de verduras con todas aquéllas verduras que se van quedando sin utilizar en el fondo de la nevera, le añadiremos una cucharada de miso y lo pondremos a cocer a fuego lento durante un mínimo de 45 minutos. Trituramos todas las verduras y esta crema la serviremos en las cubiteras.
Las podremos utilizar para sopas, cremas e incluso para el agua de cocción de granos enteros o pasta.

Recurso número 7: Bebida vegetal siempre disponible

Las bebidas vegetales se ponen malas en unas 24 horas. Por ello, siempre que no se vayan a utilizar el mismo día, las pondremos en cubiteras y las guardaremos para hacernos smoothies, granizados o para volver a utilizar la bebida vegetal.


Como hemos visto, las cubiteras son un gran recurso para ahorrar tiempo y dinero en la cocina.

Se acabó tener el congelador desterrado.
No te limites a la cubitera, una vez tengas los cubitos deseados hechos, los puedes sacar de la cubitera y guardarlos en una bolsa para congelar en el congelador, de esta forma sacarás el mayor rendimiento a este nuevo mundo de las cubiteras.

Ahora solo queda el último paso… ¡ponerse manos a la obra!

¿Qué recursos utilizas tú para aprovechar al máximo tus utensilios?

Si eres de l@s que todavía no sabe sacarle partido al 100%, te recomiendo que eches un vistazo a la membresía mensual dando click aquí, donde aprendemos estos truquitos y muchos más

Compartir
Twittear
Pin
Compartir

Interacciones del lector

Recibe mis nuevas recetas

Únete a la lista y anímate a practicar conmigo el maravilloso mundo de la alimentación libre y saludable.

Información básica sobre protección de datos: Responsable: Victoria Frau Mayans(Alquimia en tu plato). Finalidad:Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal. Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail info@alquimiaentuplato.es. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.

Más bienestar en tu plato

Creo que estos artículos también te pueden interesar

¿Es bueno el microondas?

¿Qué hacer con las creencias limitantes?

¿Fatiga o deshidratación?

Entrada anterior: « Pastel de No Carne

Interacciones del lector

Site Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Plan Detox: Puesta A Punto

Copyright © 2021 Alquimia en tu plato

Utilizamos cookies propias y de terceros para conocer y crear contenido a tu gusto. Si sigues entendemos que aceptas. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy
Necesarias
Siempre activado