Mobile Menu

  • Cursos online
  • Coaching
  • Club Come Sano
  • Eventos
  • Blog & Recetas
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
  • Search
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Before Header

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Alquimia en tu plato

Alimenta tu bienestar

  • Cursos online
  • Coaching
  • Club Come Sano
  • Eventos
  • Blog & Recetas
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
  • Search
Activación de frutos secos y semillas

Activación de frutos secos y semillas

¿Cómo aprovechar al máximo los nutrientes de los frutos secos y semillas?

Debido a la grandeza y sabiduría de la naturaleza, los frutos secos y semillas cuentan con una protección que les hace brotar y nacer sólo cuando tienen unas condiciones óptimas. Cuentan con una fina capa invisible a nuestra vista que al ponerse en contacto con el agua se desprende y empieza a llamar a la vida a la semilla.

Esta fina capa invisible contiene unos inhibidores enzimáticos que nos impiden absorber todos sus nutrientes, haciéndolos más indigestos.
Por ello, hoy te voy  enseñar a cómo activar los frutos secos y semillas.

El remojo de los frutos secos nos permitirá deshacernos de estos inhibidores, neutralizánolos. Nos ayudará a absorber mejor sus vitaminas y minerales y a hacerlos más digestivos.

El despertar de la semilla, su activación, sólo se podrá hacer si ésta está en crudo. Lógicamente, una vez la hemos calentado, frito o cocinado de alguna manera, la semilla dejará de tener vida y por lo tanto no se aprovecha el  100% de su potencial.
Se le llama “activación” porque se activan las enzimas digestivas que aumentan la absorción de los nutrientes.

Para activar las semillas sólo tendremos que seguir estos tres sencillos pasos:

  1. Poner en remojo las semillas. Cuenta con que la semilla va a absorber ese agua, así que déjalas bastante cubiertas. Te recomiendo que uses agua de calidad, y no la del grifo.
  2. Dejar las semillas toda la noche. El remojo se encargará de que esos antinutrientes salgan de la semilla y se queden en el agua.
  3. Descartar el agua del remojado y limpiarlas bien. En el agua se quedan los inhibidores, por ello debemos enjuagarlas y limpiarlas bien antes de su uso.

Cada fruto seco y semilla tiene su tiempo de remojado. Si no quieres ir mirando tablas, con que lo dejes la noche anterior en remojo y a la mañana siguiente descartes el agua de remojado no tendrás fallo.
También hay fuentes que nos dicen que las semillas como las avellanas o las nueces de macadamia no necesitan de este proceso. Yo te recomiendo que si normalmente no te sientan bien los frutos secos crudos, hagas la prueba de desactivar esos inhibidores y brotar la semilla para ver la mejora en la digestión.
Hay que tener en cuenta que las semillas con fibras muy mucilaginosas como las de lino y las de chía van a soltar sus mucílagos cuando las pongamos en remojo, dejándonos una textura gelatinosa.

Una vez tengamos los frutos secos activados, si no los vamos a usar inmediatamente, los ponemos a deshidratadar. Puedes hacerlo en un deshidratador con una tempeatura de máximo 42ºC, o bien al Sol, poniéndole unas gasas o tela para asegurarnos que no lleguen mosquitas.

De esta manera cuando queramos ir a por ellos, ¡ya tendremos  listos!

Escríbeme si quieres saber más sobre la activación y remojado de los frutos secos.

¡Estaré encantada de ayudarte!

Compartir
Twittear
Pin
Compartir

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Recibe mis nuevas recetas

Únete a la lista y anímate a practicar conmigo el maravilloso mundo de la alimentación libre y saludable.

Información básica sobre protección de datos: Responsable: Victoria Frau Mayans(Alquimia en tu plato). Finalidad:Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal. Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail info@alquimiaentuplato.es. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.

Más bienestar en tu plato

Creo que estos artículos también te pueden interesar

7 Usos prácticos para sacar mayor partido a tus cubiteras.

¿Es bueno el microondas?

¿Qué hacer con las creencias limitantes?

Entrada anterior: «Bol energético mañanero Bol energético mañanero
Siguiente entrada: Rawnelones con salsa cremosa Rawnelones con salsa cremosa»

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Site Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Plan Detox: Puesta A Punto

Copyright © 2021 Alquimia en tu plato

Utilizamos cookies propias y de terceros para conocer y crear contenido a tu gusto. Si sigues entendemos que aceptas. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy
Necesarias
Siempre activado