Mobile Menu

  • Libro Alimenta Tu Libertad
  • Cursos online
  • Coaching
  • Eventos
  • Blog & Recetas
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
  • Search
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Before Header

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Alquimia en tu plato

Alimenta tu bienestar

  • Libro Alimenta Tu Libertad
  • Cursos online
  • Coaching
  • Eventos
  • Blog & Recetas
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
  • Search
Cómo hacer bebida de almendras

Cómo hacer bebida de almendras

Las bebidas vegetales  son un genial recurso para todos aquellos que estamos acostumbrados a tomar algo blanco en nuestra bebida y descartamos el consumo de leche.

Hay muchos estudios que demuestran que los lácteos no son tan buenos como nos lo pintan. (El Estudio de China)
Personalmente a mí, me ha cambiado la vida hacerlo. Como si de magia se tratara, al eliminar todo tipo de lácteos de mi dieta vi como mi cuerpo me lo agradeció desapareciendo el asma alérgica con la que llevaba conviviendo toda mi vida.
Tampoco son imprescindibles, es decir, no hace falta tomar lácteos para tener unos huesos fuertes.  Es más, a día de hoy no hay evidencia científica que sostenga que los lácteos tienen algún beneficio sobre la salud ósea.

PUEDES VIVIR SIN TOMAR LÁCTEOS.

Seguramente tu cuerpo también te lo agradezca.

Dicho esto, hoy quiero compartir contigo una forma sencilla de hacer bebida vegetal rica en verdadero calcio. (Siempre ten en cuenta que la absorción de los nutrientes variará según tu estilo de vida)

Las almendras son de los frutos secos con mayor aporte de calcio 240mg/100g frente a  los 120mg/100g de la leche.
Además las almendras son ricas en minerales como el fósforo, hierro, magnesio, cobre así como en vitaminas del grupo B y E, ésas últimas geniales antioxidantes. También nos ayudan a bajar los niveles de coleserol, fortaleciendo nuestro corazón.

¡¡Pasemos a la acción!!
Hacer leche o bebida de almendras es tan fácil como sorprendente.
Vamos a necesitar:

Ingredientes:

  • 150g almendras crudas
  • 1l agua

Utensilios:

  • Batidora
  • Colador

¡Y ya está!

El  primer paso a dar es dejar  los frutos secos en remojo toda la noche o un mínimo de 8 horas para eliminar los inhibidores enzimáticos. A la mañana siguiente, lavamos bien las almendras y las batimos junto con el agua.
Te recomiendo que empieces con ½ vaso de agua y vayas añadiendo el resto poco a poco para que las almendras no salgan volando y se batan de una mejor manera.
Con dos minutitos de batido tendrás suficiente, o hasta que intuyas que está todo bien mezclado.
Para “ordeñar” la leche, vamos a necesitar una bolsita de tela, un colador de tela, una gasa o cualquier tela natural que no lleve tintes. Se trata de colarla y separar la pulpa. Hasta que no quede ni una gotita. ¡Y ya tendremos nuestra leche de almendras!
Para endulzarla puedes utilizar dátiles, canela, azúcar de coco, panela… ¡tú eliges tu favorito!
Con la receta base de leche de almendras podrás elaborar batidos, cremas, postres, salsas… hasta donde la imaginación te lleve.
Y además, con la pulpa sobrante la podemos guardar para hacer galletas, quesos vegetales, harinas, etc. ¡Todo se aprovecha!

¡¡¡Manos a la obra!!! 

Compartir
Twittear
Pin
Compartir

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Recibe mis nuevas recetas

Únete a la lista y anímate a practicar conmigo el maravilloso mundo de la alimentación libre y saludable.

Información básica sobre protección de datos: Responsable: Victoria Frau Mayans(Alquimia en tu plato). Finalidad:Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal. Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail info@alquimiaentuplato.es. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.

Más bienestar en tu plato

Creo que estos artículos también te pueden interesar

4 Acciones sencillas + 1 reto para llevar una alimentación saludable

Las 7 herramientas de AMOR

Cerrando puertas

Previous Post: «Rawnelones con salsa cremosa Rawnelones con salsa cremosa
Next Post: Puré de mijo Puré de mijo»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Site Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

Copyright © 2023 Alquimia en tu plato

Utilizamos cookies propias y de terceros para conocer y crear contenido a tu gusto. Si sigues entendemos que aceptas. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR